El viaje de la participación en línea

¿Qué es la participación semipresencial?

Su viaje de participación comienza con una idea de cómo incluir a los ciudadanos de una manera significativa, y termina con un proyecto exitoso e inclusivo con propiedad ciudadana. En muchos casos, se identifican opciones para la participación digital. Al mismo tiempo, hay ciudadanos o incluso grupos de ciudadanos que no podrán participar digitalmente, ya que pueden ser la falta de acceso digital, la alfabetización digital limitada o la falta de confianza en las herramientas digitales. Como PartiCipate, siempre promovemos un enfoque de participación combinada. La participación combinada es la combinación inteligente de participación presencial y digital, asegurando que nadie se quede atrás (LNOB).

Hemos formulado algunos mensajes clave sobre cómo implementar en la práctica un enfoque de participación combinada:

Los enfoques digitales (participación) despliegan su potencial cuando se combinan con conceptos de participación analógicos.

Un comienzo importante

A pesar de que llega a más ciudadanos que la participación presencial, todavía habrá ciudadanos que no puedan participar: no todos tienen un teléfono inteligente o una conexión estable a Internet.
Las zonas rurales, en particular, experimentan desafíos en lo que respecta a la infraestructura digital necesaria.

Por lo tanto, la participación combinada puede ser el mejor enfoque.
Al desarrollar ofertas de participación tanto presenciales como digitales, se puede adaptar a las necesidades y preferencias de los ciudadanos.
Esta combinación de enfoques puede facilitar y fomentar la comunicación al ofrecer herramientas participativas que funcionen para todos.

Las ventajas de la participación digital

La integración de los ciudadanos en el debate es clave cuando se trata de proyectos de planificación pública, iniciativas políticas y actividades similares.
La conectividad a Internet permite que más ciudadanos que nunca participen en los debates, lo que genera transparencia y legitimidad, así como la apropiación.

A través de la participación digital, se puede lograr la eficiencia, la innovación y la inclusión.
Los ciudadanos sentirán que están siendo escuchados, lo que a su vez los empodera y puede conducir a una mayor participación.
A menudo, los afectados por un proyecto de planificación tienen las mejores ideas para su implementación y, a través de la participación digital, se puede aprovechar fácilmente el conocimiento del barrio o la región.

Aquellos que normalmente no participarían en eventos presenciales tienen un umbral mucho más bajo para la participación activa con las herramientas de participación en línea.
A menudo son anónimos y fáciles de usar, lo que reduce las inhibiciones y elimina desafíos como las limitaciones de tiempo o viaje, lo que significa que puede llegar a grupos completamente nuevos de la población.

Los retos de la participación digital

Por supuesto, la participación digital no es la solución perfecta.
Esta metodología tiene algunas desventajas.
Por ejemplo, la participación digital depende de la innovación constante y de la inversión de tiempo y consideración.
Requiere muchos recursos y desarrollo de capacidades, no solo durante el proceso de participación, sino también después de la evaluación de las respuestas o resultados.

La participación digital también da lugar a nuevas preguntas a las que deben responder los enfoques consultivos.
El derecho a la protección de la privacidad, la seguridad de los datos y la soberanía individual de los datos; preguntas en torno a las competencias digitales necesarias y la infraestructura digital que se requiere para poder participar en el discurso en línea; nuevas y ampliadas formas de manipulación y propaganda, así como cuestionamientos sobre el respeto de los derechos y libertades democráticas en el ámbito digital.

CONSEJO:

Antes de elegir herramientas y plataformas para su viaje de participación en línea, asegúrese de hablar con su equipo sobre las responsabilidades, los plazos, las oportunidades, los riesgos y las expectativas. Y lo que es más importante, los resultados de su viaje de participación deben incorporarse a un plan de acción o a un proceso de cambio para que los participantes vean el impacto de su participación.

¿Cuáles son los factores de éxito para la participación combinada?

Garantiza una aplicación inclusiva.
De acuerdo con el principio digital de «comprender el ecosistema local», para cada proceso de participación partimos de una consideración específica del contexto que incluye factores como las tasas de utilización de diversas aplicaciones digitales, así como el riesgo de excluir aún más a ciertos grupos de población.

Los enfoques centrados en el usuario en el diseño de los formatos de participación aumentan su aceptación e inclusión
 Save as PDF